Acompañamiento a personas con problemas de salud mental.
El Proyecto Batera (“juntos” en euskera) nace del interés de la asociación por acompañar a las personas con problemas de salud mental que se encuentran ingresadas en algún dispositivo de la red de salud mental, específicamente la Unidad de Media Estancia (UME) y la Unidad de Hospitalización Breve (UHB).
El proyecto tiene por objetivos:
- Acompañamiento a personas en la UME
– Facilitar a las mujeres participantes la adopción de un rol más igualitario, contribuyendo a la desinstitucionalización y la inclusión y fomentando la participación en eventos y grupos sociales.
– Recuperar capacidades como la expresión afectiva y el deseo de vinculación.
– Contribuir a instaurar una red de apoyo para la persona.
– Ayudar a la persona a reconocer sus derechos como ser humano en las situaciones en las que muestra carencias relacionadas con el aislamiento y la institucionalización.
- Acompañamiento a personas en la UHB
– Acompañar emocionalmente, tratando de paliar los efectos del aislamiento (ansiedad, inquietud, actitud no colaboradora, etc.).
– Aumentar el grado de esperanza, de confianza en que al salir de la unidad las cosas van a ir mejor.
Este proyecto está financiado por la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha a través de la convocatoria de concesión de subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro existentes en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, para la realización de programas de promoción, prevención y atención de problemas de salud mental y trastornos adictivos, durante 2022.
Proyecto de apoyo al tratamiento de los problemas de salud mental graves a través de la integración comunitaria
Realizamos un proyecto de acompañamiento, que surge del interés de la asociación por apoyar a las personas con problemas de salud mental en situaciones en la comunidad y actividades que fomenten su integración y su autonomía personal.
El proyecto tiene por objetivos:
– Promover la mejora en su calidad de vida y la estabilización de su salud mental
– Hacer visibles sus capacidades y contribuir a mejorar su autoestima.
– Implantar nuevas actividades en su repertorio para estimular sus capacidades cognitivas.
– Promover su integración en el grupo y a nivel comunitario
– Contribuir al respiro familiar
Este proyecto está financiado por la Diputación Provincial de Ciudad Real a través de la convocatoria de ayudas a asociaciones sin ánimo de lucro para proyectos y equipamiento de carácter social, durante 2022.